
|
 |
|
 |
Entrevistas
y artículos de opinión "clásicos"
y mis favoritos
- Créditos
de alto riesgo "a la española", artículo
de opinión, Expansión, 16-04-2007. En
el Banco de España no sienta muy bien este artículo
y tengo alguna llamada bastante desagradable. Seis meses después
Alfredo Saenz
reconoce que se dieron muchas hipotecas subprime en España
usando los mismo argumentos de mi artículo.
-
Burbuja
3.0, artículo de opinión
en La Vanguardia, 2 de diciembre de 2009. Sobre la burbuja de
la deuda pública escrito antes de que empezaran los problemas
de la deuda que forzaron finalmente el rescate de Grecia (23
de abril de 2010), Irlanda (28 de noviembre de 2010) y Portugal
(6 de abril de 2011).
-
-
- Estamos
ante una crisis que será importante, entrevista
en el Diario de Menorca, 5 de abril de 2008.
- Son los precios,
¡estúpido!, artículo de opinión
en El País, 6 de julio de 2008.
- Entrevista en El Boletín:
"Sería un milagro que España no entrara en
recesión", 1 de septiembre de 2008.
- Duelo por el sector
inmobiliario, artículo de
opinión en La Vanguardia, 3 de abril de 2011. Naim
escribe en El Pais un artículo
comparando las fases del duelo con la crisis. Hace tres año,
como señala este artículo, ya lo hice yo.
- El
origen de la crisis en EE.UU. y en España es el mismo:
apostar a que el precio de la vivienda nunca baja, entrevista
en El Confidencia, 23 de septiembre de 2008.
- De héroes a
villanos, artículo de opinión en El País,
13 de marzo de 2011. Texto
completo.
- Espejo
inmobiliario, artículo de opinión, Avui,
13-11-06. La crisis del inmobiliario de Estados Unidos como espejo
donde se podría reflejar la futura crisis inmobiliaria
española.
- Provisiones
bancarias, artículo de opinión,
Avui, 11-04-2008
- El ajuste inmobiliario
en España, artículo de opinión
en El País (Negocios), 29 de noviembre de 2009.
Raquel Diaz Guijarro reescribe
el 7 de diciembre en Cinco Cías mi artículo de El
País.
- Transmissió
hipotecària, Avui, 16-03-07 (Transmisión
hipotecaria). Una descripción
de lo sucedido en la crisis hipotecaria que empezó en agosto
de 2007, escrita en marzo
- ¿Qué
hemos aprendido?, artículo de opinión
en El Mundo, 14 de junio de 2009. El artículo habla sobre
el problema del "too big to fail" y las contradicciones
de lo que en teoría hemos aprendido de la crisis. La semana
siguiente se anuncian las medidas del gobierno Obama sobre regulación
del sistema financiero. Dos artículos en el NYT: Eric Dash
(If
it is too big too fail, is it too big to exist? 20-06-09)
y Morgenson (Too
big to fail or too big to handle?, 21-06-09).
- RIP: Ministerio
de Vivienda, artículo de opinión en La
Vanguardia, 22 de junio de 2010.
- Del cancer inmobiliario
a la metástasis financiera (título
original), artículo de opinión en La Vanguardia,
5 de octubre de 2008.
- Grecia
o la cólera de los mercados, La Vanguardia 29-05-2010.
Sobre la deuda pública como una nueva burbuja ver Burbuja
3.0 (La Vanguardia 2-12-09)
- Superar
la ladrillitis, artículo de opinión en
La Vanguardia, 17 de mayo de 2009.
- Regulación
responsable, artículo de opinión , La
Vanguardia, 10 de abril de 2009.
- Reingeniería,
artículo de opinión en La Vanguarida, 18
de noviembre de 2008.
- Incentivos perversos,
artículo de opinión en El Mundo, 16 de noviembre
de 2008.
- Regulación
financiera: ¿cuánta y cuando?,
La Vanguardia 2-05-2010. Para un artículo relacionado sobre
los costes de la sobreregulación, Concordes
y cometas (La Vanguardia 16-08-09).
|
|
|
|
|